top of page

La primera vez en el colegio

  • Psic. Lili Polo
  • 20 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

La primera entrada al colegio.

Tips para no desesperar en el intento.

Durante estas últimas semanas muchas familias se prepararon para el regreso a clases, por lo que me gustaría dirigirme particularmente a aquellas que pretenden ingresar por primera vez a sus pequeños a la educación inicial o preescolar. Estas familias viven una serie de emociones que van desde la alegría y entusiasmo, hasta la tristeza o la incertidumbre de saber si esta será la mejor decisión para sus pequeños… por ello, tengo algunos tips que pueden ayudar a que la entrada al colegio sea más alegre para padres e hijos.

1. Introducir a tu hijo(a) en la dinámica que implica el colegio: Es muy importante que los chicos sean parte de este proceso, desde la compra de útiles, ir a entregar a la maestra el material, conocer su salón y a las personas con las que pasaran muchas horas de la semana.

2. Reflejar una imagen de serenidad y confianza: Al ser las figuras de confianza de nuestros niños, ellos nos miran y leen nuestras expresiones para saber si lo que van a hacer es seguro; por lo tanto, es vital que al llegar al colegio procuremos mostrar una imagen de seguridad y confianza en las personas que los reciben y el espacio en el que se encontrarán.

3. Preparación de la rutina: Los cambios de horario que implica entrar al colegio en ocasiones hacen que por las mañanas despertemos a los chicos sin mucha anticipación y terminen con el desayuno en el carro, esto sólo causara que nuestros pequeños interpreten la ida al colegio como una dificultad. Por ello, sugiero que la preparación de las mañanas sea de lo más tranquila y para lograr este objetivo, ayuda preparar las mochilas y uniforme una noche antes y retomar la rutina de sueño y alimentación que en ocasiones se pierde en vacaciones.

4. Despedida: Al llegar al colegio el momento de mayor tensión para los padres es la despedida, para continuar con una relación de confianza entre padres e hijos, sugiero que se tome en cuenta una despedida en la que se le explique lo que sucederá. Esto permite a nuestros pequeños entender la dinámica y tener certeza de cómo funciona la dinámica escolar.

5. Objeto transicional: El objeto transicional es aquella cosa (manta, juguete, etc.) que los pequeños tienen como referencia de casa, cuenta con el olor de casa y les brinda seguridad, si es posible llevarlo al colegio, este objeto les permite a nuestros chicos llevar un poco de casa con ellos y así obtener seguridad. Con el paso de las semanas verán como poco a poco ellos mismos van desprendiéndose de su objeto transicional y dejándolo en el carro.

Espero que estos tips puedan ser de mucha utilidad, me gustaría mucho saber sus experiencias y las nuevas estrategias que van encontrando, recuerden cada pequeño es diferente y hay muchas formas de motivar su ingreso al colegio.

Psic. Lili Polo.

Comentários


bottom of page