top of page

¿CÓMO LIDIAR CON LAS PELEAS DE WHATSAPP CON TU PAREJA?

  • Psic. Jazmin Carrera Morales
  • 26 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Whatsapp es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Actualmente dicha aplicación supera los 1.3 billones de usuarios los cuales se comparten más de 55 billones de mensajes por día y 4.5 billones de fotografías diariamente.

Esta aplicación se ha convertido en el puente de comunicación entre personas más usado en esta época, ya que permite la inmediatez de la comunicación. En las relaciones de pareja actualmente tiene un rol decisivo en la manera en la que se comunican los miembros de la misma; los emojis, palomitas de leído y recibido, son todo un lenguaje que pareciera ya tiene un significado específico dentro de la conversación entre dos personas.

Como toda forma de comunicación, esta nueva manera de entablar conversaciones ha venido acompañada de malestares, no sólo en la interferencia de la misma, como cuando no hay wifi o datos para que el mensaje se envíe, sino también las características del mismo, como ver las dos palomitas de leído y no tener una respuesta, observar a una persona en “línea” y no obtener “una contestación”, etc. Todos estos han sido factores que alteran el estado emocional de las personas, y es por ello que te presentamos algunos puntos para la resolución de conflictos generados a través de conversaciones por whatsapp:

  1. LAS PALOMITAS AZULES NO ES IGUAL A MENSAJE LEÍDO: un error frecuente es suponer que, al ver las palomitas de leído, el mensaje realmente ha sido recibido por la persona. Es usual que debido al uso cotidiano del celular se abran las aplicaciones y es así como se puede abrir el mensaje, así que dale tiempo y espacio a tu pareja de responder el mensaje y trata de pensar que si no ha respondido el mensaje no implica algo negativo.

  1. SI NO ENTIENDES EL MENSAJE, NO ATAQUES; INVESTIGA: frecuentemente el uso de ciertas palabras que no son acompañadas de un gesto emotivo o incluso algún acento o cuestión ortográfica pueden generar la mal interpretación de lo que queremos decir, así que antes de generar una cadena de pensamientos, pregunta si aquello que entendiste fue lo que quisieron decirte.ESTAR EN LÍNEA

  2. NO IMPLICA PODER CONTESTAR: el ver “en línea” es una frase que implica asumir que los mensajes que sean enviados serán contestados ya que está conectada o conectado a través de la aplicación, lo cual no implica que la persona tenga que contestarnos todo lo que enviemos; dar espacio y entender que a pesar de que nosotros estamos invirtiendo tiempo para mandar un mensaje, imagen o audio no significa que la persona deba invertir la misma cantidad de tiempo en responder; asumir y responsabilizarnos de aquello que nosotros ofrecemos y de lo que podemos o no recibir no depende de nosotros.



La comunicación es un intercambio de mensajes, emociones, pensamientos y sentimientos, compartirlo entre dos personas implica que pueda haber inconvenientes, y si a eso le sumamos la tecnología, la cantidad de problemas que se le agregan incrementa. Intenta aplicar alguno de estos puntos la próxima vez que estés frente a una discusión con tu pareja, con algún amigo, en el trabajo, o incluso en tu familia.


No olvides escribirnos y contarnos tu experiencia, puedes encontrarnos en Facebook e Instagram como Psicodianidad, esperamos tu mensaje y recuerda, que todos los días puedes iniciar con un pequeño cambio, pero ese pequeño cambio el día de mañana cambiará enormemente tu vida.


 
 
 

Comments


bottom of page