top of page

Eligiendo nueva escuela.

  • Psic. Cecilia Sosa
  • 26 ene 2019
  • 3 Min. de lectura


Estamos por comenzar el mes de febrero y con él, en la mayoría de los casos, comienzan las pre inscripciones a los colegios. El ingreso de nuestro hijo al mundo escolar es algo que nos preocupa a todos como padres, ya que además de buscar una educación de calidad para los niños, buscamos colegios que propicien un desarrollo personal en un ambiente seguro. Es normal que como padres experimentemos dudas al hacer la elección del colegio para nuestros hijos, ya sea desde los más pequeños a los más grandes. En el caso de los más pequeños (nivel preescolar) es importante hacer esta transición de manera gradual; es decir, ir platicando con ellos de manera positiva sobre los cambios que están por venir y lo emocionante que puede llegar a ser hacer nuevos amigos y aprender cosas nuevas. Muchas veces nos enfocamos en que esta transición sea lo más positiva posible para ellos. Sin embargo, no debemos dejar de lado nuestras propias emociones, el desprendimiento de los hijos es un curso natural de la vida y debemos ser conscientes que todo es a favor de su crecimiento y desarrollo personal. Hacernos a la idea de que los dejaremos de ver por un lapso de tiempo es difícil, más aún cuando es la primera vez que nos separamos de ellos, no obstante podemos encontrar actividades que nos ayuden a sobrellevar estos lapsos de tiempo o simplemente relajarnos y tomar un tiempo para nosotros (se vale y a veces es necesario) y el saber que están en un lugar seguro en donde los atienden y cuidan ayuda a que este proceso sea menos difícil.



Es por ello que al hacer la elección de la escuela debemos tomar en cuenta algunos puntos para sentirnos tranquilos con nuestra elección: 1. Personal cualificado: es importante saber que el personal que estará con nuestros pequeños esté preparado tanto en su área de enseñanza como en cuestiones de seguridad. 2. Instalaciones: es lógico que busquemos lo mejor para nuestros hijos, por ello es recomendable visitar distintas escuelas y hacer comparaciones sobre la calidad y seguridad de las mismas. 3. Ubicación: buscar un colegio cerca de nuestro hogar o trabajo ayudará a sentirnos más seguros al saber que podemos acudir con rapidez en caso necesario. 4. Visión de la escuela: muchas veces la mayoría de los padres buscan la excelencia académica de los colegios pero no es lo único importante. Debemos buscar una escuela que vaya de acuerdo a nuestras ideologías y a los valores que queremos fomentar en nuestros hijos. 5. Economía: como menciono en puntos anteriores, siempre buscaremos lo mejor para nuestros hijos pero también debemos ser conscientes de nuestras posibilidades, ya que no siempre algo "caro" es sinónimo de "calidad" y más aún, ser conscientes de que son gastos que se harán frecuentemente (en caso de particulares) por lo que es importante hacer presupuestos y saber si podremos o no costear los gastos. Revisar con tiempo distintas escuelas y opciones nos ayudará cuando llegue el momento de hacer la elección y así hacerlo de forma segura, pero sobretodo, sintiéndonos tranquilos al saber que nuestro hijo estará en buenas manos ya que después de la familia, la escuela es donde los niños forman gran parte de lo que serán el día de mañana.


Si sientes que éste artículo te ha servido no dejes de visitar nuestro blog donde encontrarás distintos temas que pueden ser de tu interés relacionados con la psicología y la vida diaria. También puedes contactarme en mi correo personal y en las redes sociales de Psicodianidad. para que conozcas los servicios con los que contamos.


Psic. Cecilia Sosa Grajeda.

 
 
 

Comments


bottom of page